El comercio internacional es la actividad que tiene como fin el intercambio de bienes, productos y servicios entre naciones y el cual representa el factor clave de la economía de cualquier país.
Estos movimientos son denominados importaciones y exportaciones y debido a que se realizan en diferentes monedas y procedimientos, estas se encuentran reguladas por ciertas normas, leyes y tratados que permiten llevar a cabo de forma efectiva la actividad comercial.
Pero, ¿cuáles son estas normas, leyes y tratados?
Internacionalmente el comercio se encuentra compuesto por un ordenamiento internacional, dirigido por la Organización Mundial del Comercio (OMC), quien es el ente encargado de regir el comercio entre países; su principal función es velar por que la actividad comercial se realice de la forma más fluida, previsible, segura y libre posible.
Por lo que, dentro de esta, descansan los principales acuerdos imperantes sobre bienes, servicios y propiedades intelectuales aplicados al comercio entre naciones, tales como:
- El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) https://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/legal_s.htm#GATT94
- El Acuerdo General sobre el comercio de Servicios (AGCS) https://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/legal_s.htm#services
- Derecho de propiedad intelectual relacionado con el comercio (ADPIC) https://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/legal_s.htm#TRIPs
Pero, ¿cuáles son las normativas locales o nacionales?
La estructura legal de cada nación, son las leyes que regulan los movimientos comerciales dentro de las fronteras nacionales de cualquier país, y estas solo tienen autonomía en dicho territorio. Así como también, es importante entender que estas pueden variar en función de su normativa interna como país, sin embargo, generalmente están compuestas por esta estructura:
- Leyes fiscales, estas abarcan las normativas aplicadas a impuestos especiales.
- Leyes administrativas, orientadas a el redactado de contratos internacionales de compra, venta, preparación, documentación y envío de las mercancías.
- Leyes operativas, compuesta por aquellas normativas que controlan la entrada y salida de las mercancías al territorio.
Cualquier profesional que se dedique a las actividades comerciales internacionales debe conocer a cabalidad las leyes rigentes de su país y el país a exportar, estas con la finalidad de llevar a cabo un proceso comercial exitoso y sin penalidades.