¿Sabías que para cada tipo de carga existe un contenedor especializado? Acá hablaremos sobre cada uno de ellos y su uso más común dentro del proceso logístico.
Siendo el comercio la principal actividad que impulsa la economía mundial, parte importante de este proceso se realiza mediante el transporte de mercancías, donde los contenedores cumplen un papel indispensable dentro de la logística marítima.
Los contenedores, son recipientes de carga donde se almacenan las mercancías, para posteriormente ser transportados a través de las diferentes vías, ya sea marítima, terrestre, fluvial o aérea. Estos, con el desarrollo del comercio mundial han tenido que evolucionar para adaptarse a las necesidades de los importadores y exportadores, variando en cuanto a dimensiones, material y especificaciones, sin embargo, estas características se han estandarizado para facilitar su movilización.
TIPOS DE CONTENEDORES
Dry Van o Contenedor Seco
Esta categoría de contenedores es la más utilizada dentro de la industria, su estructura es básica: metálica, cerrada herméticamente y sin ningún tipo de ventilación ni refrigeración. El modelo es el más adecuado para cargas secas como cajas, muebles, máquinas. Entre sus tamaños podemos encontrar de: 20’, 40’ y 40’ High Cube.
- High Cube
Este tipo de contenedores es caracterizado por su altura la cual es de 9,6 pies, siendo esta su única diferencia con respecto al contenedor estándar. Sus dimensiones aumentan el 13% de su capacidad cúbica interna, lo cual lo hace ideal para el transporte de mercancías ligeras, pero de gran volumen.
Tank o Contenedor Cisterna
Este tipo de contenedor es utilizado para el transporte de líquidos, ya sea aceites, combustibles o químicos. Sus dimensiones son las mismas que las del contenedor estándar, pero su estructura está conformada con un depósito de polietileno y una cisterna.
Estos, según recomendaciones, no deben llenarse menos del 80% de su capacidad ni excederse del 95%, ya que el espacio restante se deja como extensión termal y prevenir cualquier derrame durante su traslado.
Contenedores Reefer o Contenedores Refrigerados
Los contenedores reefer cuentan con un sistema de conservación que proporciona un ambiente de temple controlado; estos deben estar conectados a una fuente de energía durante todo el transporte, lo cual permite que la carga se mantenga bajo una temperatura constante durante todo el viaje.
Esta oscila entre los -18° hasta los 30°, lo que lo hace recomendable para el transporte de productos o alimentos que requieran de una temperatura de conservación baja, ya sea alimentos congelados, como pescados, carnes, frutas u otras cargas perecederas, también es frecuente su utilización dentro de la industria farmacéutica para el traslado de medicamentos.
Sus tamaños pueden ser de 20’, 40’ o High Cube.
Open Top (Techo abierto)
Sus medidas son exactas a la de los contenedores anteriores, sin embargo, se diferencia por estar abiertos en la parte superior, ya que cuentan con un techo removible de una lona impermeabilizada; esto permite el traslado de mercancía voluminosa o que sobresalga del equipo si así se requiere. También cuenta con anillos de amarre para asegurar la carga y controlar el movimiento durante el viaje.
La importancia de conocer cada contenedor radica en la necesidad de proteger la mercancía transportada; esto garantizara que los productos no sufran ningún tipo de daño en su traslado y lleguen en óptimas condiciones a su destino.