Tipos de ciberataque y cómo afectan a las compañías

23/12/20210 CommentsSofía Benavides
Post Title

En esta nueva era del internet, las empresas han podido simplificar una gran cantidad de procesos y llegar a todos lados con tan solo un clic. A pesar de esto, es necesario tener una protección efectiva, puesto que hay varios tipos de ciberataques los cuales son de suma importancia conocer ya que ninguna compañía está exenta de verse afectada por alguna de estas modalidades.

En muchas ocasiones estos métodos para recolectar información o generar daños a diversos dispositivos suelen pasar desapercibidos. Por este motivo, los trabajadores deben saber a lo que se enfrentan en el mundo de la web para saber como accionar ante dichas situaciones.

Pishing

Uno de los objetivos principales de los cibercriminales es la obtención de la información personal de riesgo (contraseñas, fecha de nacimiento, número de cuentas, etc) para usarlo a conveniencia. El phising es uno de los métodos más comunes y virales con la finalidad de conseguir lo deseado sin problemas.

El objetivo de este proceso es llegar a todos los integrantes de una red empresarial o personal mediante un correo electrónico, debido a esto se ha vuelto uno de los más virales. ¿Cómo se infecta el equipo? Con tan solo dar un clic a los enlaces que puedan generar esos mensajes misteriosos.

Spyware

Es uno de los principales atacantes que tienen las empresas. Esto se debe a que recolecta todos los datos que pueda tener un equipo para enviarla directamente a un destinatario desconocido, además, lo hará sin que el usuario pueda enterarse al menos que tenga una defensa efectiva en contra de esto.

Entre los tipos de ciberataques suele ser uno de los más comunes puesto que los equipos pueden infectarse con tan solo efectuar una descarga. A pesar de que no esté en el archivo principal, es posible que se encuentre en uno de los componentes vitales para reproducirlo.

Asimismo, tiene la posibilidad de enviar toda la información que convenga en vivo, por lo que las empresas deben tomar medidas de seguridad estrictas para evitar este tipo de inconveniente.

La publicidad también es un método muy usado para objetivos negativos. Por lo general, se enfoca en recolectar datos personales de los usuarios. ¿Cómo aparecen? Se ubican principalmente en anuncios en cualquier página web e incentivan a rellenar datos para lograr obtener beneficios.

Ransomware

Es uno de los más nuevos y peligrosos que ha atacado en esta nueva década. Esto se debe a que el hacker logra hacer un bloqueo total del sistema de la compañia con el fin de hacer un soborno para habilitar nuevamente las operaciones.

Aunque es uno de los más grave entre los tipos de ciberataques ha creado un gran revuelo mediático que ayudó a identificarlos con mayor facilidad. Además, por el momento este virus se ha ido perfeccionado para atacar directamente a los dispositivos móviles, sin embargo, esto fue un arma de doble filo ya que se dio a conocer a la sociedad y los métodos para combatirlos crecen diariamente.

Gusano

Es el más común y viejo en el mundo de los internautas, por lo que hay muchas opciones para enfrentarlos, pero se debe hacer los más rápido posible. Su método es lograr una propagación a la mayor cantidad de archivos en cuestión de minutos y enviarlos a otros equipos. Además, esto ayudará a que el sistema operativo se ralentice de una forma excesiva y no habrá otra opción que formatearla para eliminar todo rastro de este virus.

En esta nueva era los tipos de ciberataques evolucionan y suelen dirigirse a dispositivos que no tienen los mismos protocolos de seguridad que una computadora portátil o de escritorio. Así que los equipos inteligentes como las impresoras actuales, smartphones e incluso neveras o aires acondicionados, están propensas a ser afectados por algún tipo de anomalía al conectarse a cualquier red.

Debido a que el mundo se encuentra en una era cibernética es de suma importancia que las empresas tengan los implementos virtuales necesarios. De esta forma, se vitará cualquier tipo de inconvenientes que puedan afectar el crecimiento de una empresa.

PrevNext
Leave Comment