El equipo de carga por excelencia para el transporte de mercancías es el contenedor, este tiene como finalidad proteger su contenido durante el traslado.
Una de las características más resaltantes del contenedor, es que está totalmente equipado no solo para mantener la mercancía segura durante su traslado, sino también para protegerla durante su carga y descarga, proceso de suma importancia durante los envíos marítimos.
Durante este proceso aumenta la posibilidad de riesgo para daños del equipo en sí, y, por consiguiente, para la mercancía que éste contiene; es por eso que hoy traemos una serie de recomendaciones a seguir para que la carga y descarga de estos equipos sea mucho más segura y exitosa.
¿Cómo hacemos este proceso mucho más seguro?
En primer lugar, se debe tener en cuenta el estado físico del contenedor, si queremos hacer una descarga sin mayores riesgos, debemos asegurarnos que antes de cargar el equipo intermodal todo esté en perfecto estado, es decir, se debe realizar una inspección previa a iniciar el proceso en donde debemos considerar:
Durante esta previa inspección se recomienda también, tomar nota de los detalles internos que el contenedor pueda presentar, como, por ejemplo:
Interno:
- Limpieza: asegurarse de que el contenedor esté propiamente desinfectado, sin residuos de la mercancía anterior, sin olores penetrantes ni humedad residual que puedan afectar a la carga nueva.
- Hermeticidad: cuando se cierren las puertas, el contenedor debe quedar totalmente hermético, no debe entrar luz, ni corrientes de aire por ningún lado del equipo.
Ahora, durante la carga es importante estar al tanto del contenido en sí que irá en el contenedor, puesto que, debido al tipo de mercancía, la manera en la que se carga puede variar y puede ser muy específica.
- No colocar mercancía húmeda cerca de mercancía seca.
- Tener en mente el tamaño y el peso.
- Nunca colocar mercancía pesada encima de mercancía ligera.
- Revisar que el embalaje sea el correcto para cada paquete.
Habiendo cumplido con el proceso adecuado de carga, el de descarga correrá de forma más óptima, sin embargo, estas son recomendaciones ayudarán con él:
Inspecciones pre-descarga
- La mercancía: para asegurarnos de que no haya sufrido mayores daños durante la travesía.
- Los precintos de seguridad: no deben mostrar señales de haber sido forzados.
- Las etiquetas: deben describir correctamente el tipo de mercancía para aplicar el proceso de descarga más adecuado.
Con estas recomendaciones, cargar y descargar los contenedores será un proceso que no tendrá mayores obstáculos, y se correrán menos riesgos tanto para la integridad de la mercancía que se quiere transportar, así como para el