Kuehne + Nagel mostrará a sus clientes las emisiones de CO2 en las facturas

09/06/20170 CommentsSEO SEO
Post Title

A partir de mayo de 2017 la compañía líder en servicios logísticos Kuehne + Nagel le mostrará a cada uno de sus clientes el monto total de emisiones de CO2 generadas por sus envíos en cada factura, como forma de asistir a los transportistas a identificar la emisiones de carbono del transporte marítimo.

Para el cálculo del CO2, K+N usa su herramienta online Global Seafreight Carbon Calculator (GSCC) que ofrece una visión instantánea de las emisiones de CO2, SOx y NOx para cargamentos FCL y LCL de puerta-a-puerta. Los datos de las emisiones de los envíos FCL son almacenados por la Clean Cargo Working Group (CCWG), la cual está integrada por líneas navieras que representan el 87% del movimiento global de contenedores, basado en el consumo de combustible real por cada buque, ruta comercial, tamaño del buque y distancia recorrida.

“Nuestra meta es incrementar la visibilidad y conciencia sobre el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente. Esto mejorará la toma de decisiones respecto a las emisiones de carbono. Debido a nuestra plataforma global de IT, podemos entregar reportes personalizados y soluciones digitales, no sólo en nuestro campo de negocios, sino también en áreas como sostenibilidad. Con el objetivo de apoyar las metas de reducción de CO2 de nuestros clientes, podemos ayudarlos con el movimiento de la carga, generando la mínima huella de carbono posible”, dijo Otto Schacht, miembro de la junta directiva de Kuehne + Nagel International AG, responsable del transporte marítimo.

Con esta iniciativa, K + N le da  a sus clientes la oportunidad de mejorar su análisis, reportes y manejo de las emisiones de CO2 causadas por la cadena de transporte, y de esta manera, lograr una reducción del impacto en el medio ambiente a largo plazo.

Kuehne + Nagel forma parte activa del grupo Clean Cargo Working Group (CCWG) que apoya las metas de sus miembros de reducir el impacto medioambiental del transporte a nivel global y conducir a una logística más verde. Los cálculos de la huella de carbono de la compañía cumplen con el estándar europeo EN16258, el método de cálculo del Clean Cargo Working Group (CCWG y el método EcoTranIT World.

Fuente:

https://www.kn-portal.com/about_us/media_relations/news/show/?tx_knnews_pi1%5Buid%5D=5183

PrevNext
Leave Comment