Instancias internacionales aclaman reducción de emisiones en la industria tras acuerdo de la OMI

21/05/20180 CommentsLuis Gondelles
Post Title

Países, organizaciones, consejos, empresas y comunidades aclamaron el acuerdo para reducir emisiones alcanzado por la Organización Marítima Internacional (OMI). El mundo marítimo reaccionó positivamente a las noticias que emanaron de las reuniones que se llevaron a cabo en Londres y que culminaron el 16 de abril, en las que se realizó el acuerdo de la OMI de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050. Países de la Unión Europea, junto con las Islas Marshall, el segundo registro de navíos más grande del mundo, apoyaron la meta de reducir las emisiones entre 70 y 100% para 2050, en comparación a los niveles de 2008. “El sector naviero debe contribuir su parte por las metas del acuerdo de Paris”, dijeron el comisionado de Transporte de la Unión Europea, Violeta Bulc junto con su colega a cargo de la comisión de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, sobre el acuerdo de la OMI. La Comisión Europea de Asociaciones de Armadores (ECSA por sus siglas en inglés) tildó el acuerdo de la OMI de “importante paso hacia adelante” en el esfuerzo para la reducción de emisiones contaminantes en la industria marítima. “Esta es una señal muy importante para que la industria naviera y el clúster marítimo trabajen a toda máquina para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El buque se lanza en un viaje hacia un futuro sólido y sostenible para la industria naviera y el mundo”, dijo Panos Laskaridis, presidente de ECSA. La Cámara de Embarque Internacional (ICS por sus siglas en inglés) valoró el acuerdo de la OMI como innovador, un acuerdo de París para la industriaarítima que establece un nivel muy alto de ambición para la futura reducción de las emisiones de CO2. “Confiamos en que esto le dará a la industria naviera la señal clara de que necesita continuar desarrollando combustibles con cero CO2 para que todo el sector esté en condiciones de descarbonizarse por completo”, dijo el secretario general de la ICS, Peter Hinchliffe. Lars Robert Pedersen, secretario general adjunto del Consejo Marítimo Báltico e Internacional (BIMCO por sus siglas en inglés), expresó que el consejo al cual representa ve posible la meta: “En BIMCO confiamos que la industria puede alcanzar los objetivos, incluso si no sabemos exactamente cómo”. Pedersen alabó el acuerdo de la OMI, asegurando que la OMI hizo algo nunca antes hecho, “establecer un objetivo absoluto para la reducción de emisiones para una industria completa. Es un logro histórico en el esfuerzo para reducir emisiones”, dijo el secretario general adjunto de BIMCO, la asociación naviera más grande del mundo. El Consejo Naviero Mundial (WSC por sus siglas en inglés), por su parte, recibió el acuerdo de la OMI de manera positiva y dijo que es una estrategia ambiciosa para reducir la emisión de gases en la industria marítima. El presidente del grupo, John Butler, reconoció que el reto que tienea industria naviera tras el acuerdo de la OMI no es fácil y dio su opinión sobre los pasos a seguir para la OMI: “No hay soluciones rápidas aquí, pero podemos solventar este problema. Para hacer esto necesitamos establecer un esfuerzo de investigación y desarrollo marítimo que entregue las herramientas necesarias para transformar la industria. Ese es el próximo paso de la OMI”. Con información de: https://www.ajot.com/news/the-world-shipping-council-welcomes-the-imos-agreement-on-a-greenhouse-gas-reduction-strategy https://steelguru.com/logistic/bimco-applauds-new-imo-emissions-strategy/507073 https://www.euractiv.com/section/transport/news/brussels-hails-un-deal-to-halve-shipping-emissions-by-2050/ https://portalportuario.cl/international-chamber-of-shipping-valora-acuerdo-sobre-reduccion-de-emisiones-contaminantes/ https://portalportuario.cl/armadores-europeos-consideran-una-senal-muy-importante-acuerdo-para-reducir-emisiones/

PrevNext
Leave Comment