Industria naviera busca adecuarse al nuevo Canal de Panamá

25/05/20160 CommentsSEO SEO
Post Title

A sólo un mes de la inauguración del Canal Ampliado, la industria naviera busca adecuarse a la nueva realidad que ofrecerá Panamá haciendo multimillonarias inversiones en puertos y pedidos de barcos más grandes que ahora podrán operar en el canal.

Según Alphaliner, unos 214 cargueros Post-Panamax serán construidos especialmente para transitar por el canal, mientras que el Wall Street Journal indica que en lo que va de año se han desechado 14 buques Panamax y 40 serán convertidos en chatarra para finales de 2016.

De igual forma, la empresa de construcción China Landbridge Group planea invertir unos 900 millones de dólares en un nuevo puerto de contenedores en la isla Margarita y un centro logístico.

La obra será desarrollada por China Construction Communication Company (CCCC) y se espera que esté terminada en un plazo de tres años.

El nuevo puerto de contenedores tendría capacidad para atender buques tipo Neo-Panamax y manejar aproximadamente 2,5 millones de TEU’s al año. También se tiene considerada la construcción de un parque logístico para hacer frente al aumento de la demanda de servicios logísticos que traerá consigo el inicio de operaciones de la ampliación del canal.

Actualmente el Canal de Panamá genera el 6% del PIB del país y factura unos 1.030 millones de dólares a las arcas panameñas. Estados Unidos es el país que transporta la mayor cantidad de carga por el canal, con casi 163.000 millones de toneladas, seguido por China, Chile, Japón y Perú.

[caption id="attachment_4427" align="aligncenter" width="718"] Países por Flujo de Carga a través del Canal de Panamá 2015. Cortesía Autoridad del canal de Panamá[/caption]

Inauguración de nuevas esclusas será un gran evento

Las autoridades del Canal de Panamá anunciaron que las nuevas esclusas serán puestas en marcha el próximo 26 de junio de este año. La Cancillería del país dio a conocer que más de 70 jefes de estado y de gobierno están invitados a la ceremonia.

"Estaremos invitando a Jefes de Estado y de Gobierno de unos 70 países, tanto de la región como aquellos relacionados con la actividad comercial con el Canal de Panamá", afirmó el viceministro panameño de Relaciones Exteriores, Luis Miguel Hincapié.

Tras casi 7 años de trabajos, el consorcio español Sacyr y sus socios concluyen su obra con un importe total de 3.118 millones de dólares, la cual consiste en un nuevo juego de esclusas que permitirán el cruce de buques con tres veces más capacidad (De 5 mil hasta 12 mil contenedores) a los permitidos anteriormente desde 1914.

Algunas cifras clave para entender la envergadura de uno de los mayores proyectos de ingeniería del siglo XXI según EFE:

Canal ampliado en Cifras:

  • 55 metros de ancho miden las nuevas esclusas, lo cual permitirá el tránsito de buques Post-Panamax.
  • Más de 10 mil trabajadores de 40 diferentes países participaron en los trabajos de ampliación.
  • Se necesitaron 4,5 millones de metros cúbicos de hormigón, cantidad suficiente para construir 2 pirámides de Keops o 450 edificios de 20 pisos.
  • 000 toneladas de acero fueron utilizadas en la construcción, lo mismo que construir 22 torres Eiffel.

Se estima que las remodelaciones generen a Panamá unos 1.400 millones de dólares durante el próximo año.

Fuentes:

http://www.embajadadepanama.com.ve/noticias/112-mandatarios-de-70-pa%C3%ADses-ser%C3%A1n-invitados-a-apertura-del-canal-ampliado-panam%C3%A1.htmlhttp://www.cadenadesuministro.es/noticias/la-ampliacion-del-canal-de-panama-se-inaugurara-el-26-de-junio/http://www.larazon.es/economia/las-cifras-de-la-ampliacion-del-canal-de-panama-HF12712306#.Ttt1oGA4NNu3uadhttp://www.panamaamerica.com.pa/content/ampliaci%C3%B3n-del-canal-dispar%C3%B3-los-pedidos-de-barcos-postpanamax   
PrevNext
Leave Comment