18 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LAS PLAYAS

18/09/20200 CommentsSofía Benavides
Post Title

Sabías qué 10 millones de toneladas de basura se vierten en nuestros océanos cada año y una de las principales fuentes de residuos resulta de las playas turísticas.

Es por esto que, cada año desde 1986, se celebra el 18 de septiembre el Día Mundial de las Playas, o también conocido como el Día de Limpieza de las Playas. Esta fecha tiene su origen cuando el Centro de Conservación Marina de los Estados Unidos decide dedicar un día para concientizar sobre la futura catástrofe que podría sufrir la ecología marina.

El objetivo principal de la celebración de este día, es sensibilizar y concientizar a la población mundial sobre el cuidado de las playas y la importancia de hacer uso racional de estos espacios debido al valor que tienen, tanto para la biodiversidad marina, como para la economía local.  

¿Qué se debe saber sobre la contaminación de las playas?

- La contaminación deteriora el hábitat de un sinfín de animales marinos. Esto puede causar el daño gradual del hábitat: animales, plantas, suelo. Un ejemplo de esto es la cantidad de residuos que quedan atrapados en los arrecifes y corales que le dan hogar muchas especies y organismos.

- Una playa contaminada afecta la economía local, lo que limita la posibilidad de utilizar estos espacios con fines turísticos y recreativos. Las playas contaminadas pueden afectar a los bañistas, quienes se exponen a la transmisión de enfermedades a través del agua, ya sea en la piel, los ojos, el estómago cuando tragan agua, entre otros.

- Se considera que el plástico ya se encuentra en todos los niveles de la cadena alimenticia marina. Un número considerable de plásticos y otro tipo de basura contaminante son ingeridas por los peces y animales que viven en las playas y océanos, estas terminan lastimandolos y deteriorando su alimentación. Los principales productos que se encuentran en las orillas de las playas son: botellas y tapas, productos sanitarios, bolsas de plástico, cubiertos, envases de comida, entre otros.

¿Qué se puede hacer para evitar la contaminación de las playas?

Más de 90 países colaboran con la principal iniciativa de este día que consta de la limpieza de las playas. En muchos países además de limpiar los espacios externos de la playa, también realizan inmersiones para limpiar los fondos marinos.

Principales recomendaciones:

- Utilizar productos biodegradables en las playas, como bloqueadores, bronceadores ecológicos que no perjudiquen la salud de las especies marinas.

- No arrojar basura, es importante tomar conciencia y tener cultura ambiental y no dejar en las playas utensilios que puedan contaminar el mar.

- Utilizar cubertería, vasos, envases reutilizables.

- Evitar el uso de botellas de cristal y bebidas embotelladas.

- No comprar, ni recoger conchas o productos que puedan afectar la vida marina.

- Apoyar organizaciones que trabajen en pro a los océanos.

- Reducir y/o reciclar.

PrevNext
Leave Comment