La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reportó una ligera mejora en el comercio mundial durante el segundo trimestre de 2016, el primer incremento registrado en dos años.
La noticia representa un buen augurio tras la reunión del G20 que se llevó a cabo entre el 4 y 5 de septiembre en China.
Según la organización, la causa de esta variación fue la tendencia al aumento de los precios del petróleo que varió de US$ 35 por barril durante el diciembre pasado hasta los US$ 50 que alcanzó en junio.
Según los números de la OCDE, las exportaciones entre miembros del G20 creció un modesto 1,5%, tras tener una tendencia negativa durante los 7 trimestres anteriores.
Los países más exitosos en cuanto a exportaciones dentro del grupo fueron India, Sudáfrica y Turquía con un crecimiento de más de 5%. Por el contrario, los países menos beneficiados fueron China, Argentina y Canadá. En cuanto a las importaciones, todos los países del G20 registraron un alza excepto Argentina, Francia, India, Indonesia y México. Por su parte, China fue la nación que más importaciones registró con un 6%.El G20 es un grupo de 19 países conformado por: Argentina, Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Reino Unido, Estados Unidos; así como la Unión Europea.
Este año los líderes del mundo se reunieron en Hangzhou, China, una ciudad con cerca de 6 millones de habitantes. Es la primera vez que China es sede del evento.
Los países del G20 juegan un rol fundamental en el desarrollo del crecimiento global, ya que representa el 84% de la economía mundial, 79% del comercio internacional y 65% de la población del planeta.